(11/03/06) Circular: Peñalara, no puedo ser
Sábado 11/03/2006, Ventisca monumental.
Me levanté un día estupendo, así que Miguel, Diego y yo, nos subimos a Peñalara, ya que Diego nunca había estado en Peñalara.
Según llegaba yo con mi coche por la carretera del Puerto de Navacerrada a Cotos, la niebla espesa lo inundó todo y se levantó un ventarrón muy muy fuerte que movían el coche, cuando llegué me estaban esperando ya totalmente pertrechados para la ascensión. Menos mal que había cogido el equipo completo e iba forrado de ropa, que frío pasé.
Pasamos la zona de información de Peñalara, la caseta del guarda y más arriba el "apeadero/refugio" y tiramos más o menos todo recto hacia Hermana Menor(2269m), sin hacer las zetas, que por otra parte, ni se veían.
LLegamos a hermana menor, sin saber donde andaba el montón de piedras que la coronan, andamos un poco por la cuerda en dirección a Peñarala(2430m), pero las huellas se iban borrando a medida que avanzábamos, Miguel se vino a mi lado y gritándonos llegamos a la conclusión de que mejor darnos la vuelta y hacía frío, mucho frío con el aire soplando desde Segovia
![]() Arbol | ![]() Mis dos compañeros, si me alejo un poco más, los pierdo. |
![]() Toda la ropa congelada. | ![]() Todo congelado, hasta la PDA. |
Al descender un poco, como no queríamos volvernos todavía, giramos a la izquierda para ir hacia la Laguna de Peñalara(2430m) y meternos debajo de la pared donde está el Refugio Zabala(), en este momento, antes de llegar a ningún lado, estábamos al descubierto y una racha de viento levantó pelotas de hielo del suelo que fueron a darnos por todo el cuerpo, a mi una pelota me dio en el culo y otra en la cabeza, con lo cual me caí al suelo retorcido de dolor, a Miguel y a Diego les impactaron en otro sitios varios. Estuvimos un minuto escondidos literalmente detrás de nuestras mochilas y se oían las pelotas de hielo dar en las mochilas.
Nos levantamos y continuamos hacia la pared del Refugio Zabala. Allí encontramos hielo en una fisura con nieve y hielo y nos pusimos a probar los crampones, subir un par de pasos en el hielo y ya.
![]() Diego | ![]() Miguel en a nieve y hielo. |
Desde allí, poco más nos bajamos más hacia la laguna y cogimos el camino normal de subida a la Laguna de Peñalara y nos fuimos ya para el coche.
Tras tomar algo y contar las sensaciones nos volvimos a Madrid, cuando bajamos de allí arriba, Madrid estaba totalmente despejado y con un Sol radiante.
![]() Sol | ![]() Madrid |
Información para montañeros:
![]() Track | Wikiloc |
![]() Perfil Tiempo |
Datos técnicos:
| Fecha y Tiempo | |
| Día | 11-03-2006 |
| Hora de salida | 08:28:46 |
| Hora de llegada: | 12:30:09 |
| Duración | 04:01:23 |
| Diferencia entre hora local y UTC: | -01:00:00 |
| Tiempo parado | 01:16:24 |
| Tiempo en movimiento | 02:44:59 |
| Distancias | |
| Distancia proyectada | 9.221 Km |
| Distancia con alturas | 9.445 Km |
| Distancia lineal | 0.122 Km |
| Area | 392198.7 m² |
| Velocidades | |
| Vel.Media | 2.3 Km/h |
| V.Máx | 17.5 Km/h |
| Velocidad Lineal Media | 0 Km/h |
| Alturas | |
| Track con alturas (3D): | Si |
| Altura Máxima: | 2264 m |
| Altura Mínima: | 1823 m |
| Altura de la salida: | 1830 m |
| Altura de la llegada: | 1833 m |
| Ganancia desde la salida | 434 m |
| Desnivel salida-llegada | 3 m |
| Desnivel máximo | 441 m |
| Ascension Acumulada: | 576 m |
| Descenso acumulado | 559 m |
| Max. Velocidad Vertical: | 2.5 m/s |
| Min. Velocidad Vertical: | -2.5 m/s |
| Max Pendiente | 29.26 % |
| Min.Pend. | -32.57 % |
| Energía | |
| Masa | 80 Kg |
| Energía | 489132.2 J |
| Potencia Media | 33.8 W |
| Potencia Media en subidas | 85.1 W |


















1 comentario:
es lo que tiene la montaña
salut
joan
Pd. en Madrid hay Casa Lucio, especialista en huevos con Foie
Publicar un comentario