(22/03/08) CSIC-ValleAran: Intento de ascensión al Saburo(2912m)
Semana santa con el GMCSIC en valle de Peguera. La excursión se llamaba Valle de Arán, pero no fue en él. Subida al Peguera(2982m), al Saburó(2908m) y al Monestero(2878m). | ![]() |
·Día1: (20/03/08) CSIC-Valle Aran: Subida al Refugio Josep Maria Blanch y un pico sin nombre(2819m)
·Día2: (21/03/08) CSIC-ValleAran: Ascension al Monestero(2877m) y Peguera(2984m)
------------------------------------
Sábado 22 de Marzo de 2008, Intento de ascensión al Pico Saburó(2912m)
10:00 - 0km, Salimos del refugio, muchos ya se habían ido, la noche anterior fue continua la ventisca y el viento... venía muy fuerte. Asi que unos pocos esperamos a ver si paraba por la mañana. Salimos nevando, esto no para.
![]() A la puerta del Refu | ![]() Los que salimos en última instancia |
![]() El Refugio | |
Pincha en las fotos para verlas en grande |
Fuimos por el camino del GR11 que no tiene pérdida y a la altura del Estany Negre, decidimos que la vuelta lo atravesaríamos por encima de parte a parte, no hay nada como pasar varias veces por encima de los ibones para perder el miedo, que no el respeto.
![]() En la niebla | ![]() En los ibones |
Pincha en las fotos para verlas en grande |
Recorrimos el mismo camino de bajada del día anterior, nuestras huellas estaban prácticamente borradas de la ventisca, pero con el gepese y fijándonos bien, las íbamos encontrando.
![]() | ![]() Mariajo. |
Pincha en las fotos para verlas en grande |
12:27 - 2.6km, Decidimos abandonar el camino del GR11 y ascender a nuestra derecha por una pendiente muy elevada, unos 50-55º se hacía eterna. Así que dejamos el collado del Saburó enfrente nuestro, a lo lejos y tiramos pendiente arriba.
Descubrimos con agrado que delante nuevo iba un grupo numeroso abriendo una autopista en la pendiente, por lo que nuestro sufrimiento era menor.
![]() | ![]() |
![]() Subiendo la pala. | ![]() Mirando desde la pala |
![]() Estany Negre | ![]() Detalle del Track(Ida y vuelta) |
![]() Panorámica de la zona. | |
Pincha en las fotos para verlas en grande |
13:06 - 3.1km, Descubrimos para nuestra sorpresa que al llegar al cordal donde estaba el grupo de cabeza, que son del CSIC algunos que habían salido mucho antes. Miro el gepese y no estamos en el Saburó(2912m), todavía queda un trecho de cuerda para llegar, cosa fácil, pero me empieza a doler la tripa así que no paso.
![]() En la cuerda | ![]() Antecima del Saburó |
![]() Panorámica del Peguera. | |
![]() El Saburó | ![]() Detalle del track |
Pincha en las fotos para verlas en grande |
Nos volvemos unos cuantos y descendemos por una pala cercana a la zona de subida, esta es mucho más inclinada y bajamos con mucho cuidado, hasta una zona más asequible donde hacemos culoski hasta el "Estany de cap del port".
![]() Bajando de la antecima del saburó | ![]() Bajando |
![]() Por aquí de frente bajamos. | |
Pincha en las fotos para verlas en grande |
14:33 - 4.2km, Lo atravesamos y nos dirigimos en un subi-baja constante hacia el refugio, todavía es pronto y mis compañeros deciden que podemos alargar más, a mi me dan retortijones y les digo que me bajo, ellos también se rajan, seguimos pasando unas pendientes bastante inclinadas y llegamos al Estany Negre.
![]() En el ibon | ![]() Vistas |
![]() Estany Negre | ![]() El feo |
![]() Bajando al Estany Negre | ![]() Unas patitas |
Pincha en las fotos para verlas en grande |
14:12 - 5.5km, Yo ya no puedo más, me adelanto y salgo a trote cochinero al refugio para ir al baño.
16:35 - 6.6km, Parece que se pasan los dolores.
*Alturas sacadas de los mapas MTN25K y Pirineos3000.
Información para montañeros:
![]() Track | http://www.wikiloc.com |
![]() Perfil por tiempo | ![]() Perfil por KM |
![]() Información orientativa. Sistema MIDE. | |
Pincha en las fotos para verlas en grande |
Datos técnicos:
Fecha y Tiempo | |
Día | 22-03-2008 |
Hora de salida | 10:00:02 |
Hora de llegada: | 16:35:55 |
Duración | 06:35:53 |
Diferencia entre hora local y UTC: | -02:00:00 |
Tiempo parado | 03:29:45 |
Tiempo en movimiento | 03:06:08 |
Distancias | |
Distancia proyectada | 6.775 Km |
Distancia con alturas | 7.120 Km |
Distancia lineal | 0.006 Km |
Area | 663040.8 m² |
Alturas | |
Track con alturas (3D): | Si |
Altura Máxima: | 2891 m |
Altura Mínima: | 2310 m |
Altura de la salida: | 2326 m |
Altura de la llegada: | 2317 m |
Ganancia desde la salida | 565 m |
Desnivel salida-llegada | -9 m |
Desnivel máximo | 581 m |
Ascension Acumulada: | 727 m |
Descenso acumulado | 700 m |
Max. Velocidad Vertical: | 0.2 m/s |
Min. Velocidad Vertical: | -0.6 m/s |
Max Pendiente | 51.17 % |
Min.Pend. | -53.30 % |
Velocidades | |
VMed | 1 Km/h |
V.Máx | 4.5 Km/h |
Velocidad Lineal Media | 0 Km/h |
Energía | |
Pulso Medio | 112 |
Pulso Maximo | 141 |
Domingo 23 de Marzo de 2008, Vuelta Madrid, enfermos la mitad
La noche fue increíble, mi dolor de tripa fue en aumento y con dolor de cabeza, a las 00:00 empecé a levantarme para ir a vomitar y ya no paré hasta por la mañana, en mis viajes al baño, me encontré con la mitad del CSIC, algo nos sentó mal a casi todos... o con cagalera o con vómitos.
La bajada a Espot fue larguísima, sin desayunar y después de soltar todo lo que solté, no podía con mi mochila, pero bajé por mis medios...
![]() |
1 comentario:
Jo Luis...esto se hace en el monte....y luego se tapa...es abono.
salut
joan
Publicar un comentario