(29/03/10) SC-Ascensión a Peñalara(2428m) por la sureste clásica(PD)
Corredor: Vía sureste clásica(PD) | ![]() |
------------------------------------
Lunes 29 de Marzo de 2010, Circular a Peñalara por el corredor Vía Sureste clásica(PD)
Creo que no hicimos el corredor completo, porque he visto reseñas que suben por un resalte de roca y hielo y nosotros sólo pisamos nieve, pero bueno.
Ésta aventura la propuse en el foro de www.sistemacentral.net y se me unió El_impio, no nos conocíamos... y me lo pasé de puta madre. El_impío, grande eres.
Quedamos en Aluche para llevar sólo un coche, y salimos para El puerto de Cotos(1830m), el parking vacío, que gusto es salir al monte entre semana a un sitio tan concurrido como el puerto los findes. Nos achiperreamos y subimos por la pista hasta el cobertizo del refugio y giramos para subir por la senda que está marcada como "Laguna de Peñalara" y por allí chinochano hasta casi la caseta del guarda que hay al inicio de la subida a la laguna de Peñalara.
![]() Por la pista | ![]() El_impio |
![]() Por el camino. | ![]() LLegando al próximo desvío de la caseta |
![]() Detalle del track | |
Pincha en las fotos para verlas en grande |
Duración | 00:33:04 |
Distancia proyectada | 2.221 km |
Velocidad media | 4 km/h |
Ascension Acumulada: | 134 m |
Descenso acumulado | 36 m |
Desnivel máximo | 108 m |
Rumbo Track | 027 º |
Max. Velocidad Vertical: | 1765 m/h |
Min. Velocidad Vertical: | -880 m/h |
Vel. vertical media: | 196 m/h |
Antes de llegar a la caseta del guarda aparece un puente con un cartel de indicación a la laguna de los pájaros, lo tomamos y empezamos a subir por el caminillo, hasta llegar al hito gordo que hay en el camino, desde allí en vez de bajar a la ondonada, subimos para bordear a más altura el "bujero" y fuimos buscando la pared negra (que no sabíamos cual era), así que tirando del cricos que llevaba en la mochila, encontramos la subida o bueno, lo intuímos.
![]() Por el camino. | ![]() Mirando al "meño". |
![]() Menudo cejón... | ![]() Está precioso, blando, pero precioso. |
![]() En la boca de la vía. | ![]() Detalle del track. |
Pincha en las fotos para verlas en grande |
Duración | 00:55:42 |
Distancia proyectada | 1.847 km |
Velocidad media | 2 km/h |
Ascension Acumulada: | 253 m |
Descenso acumulado | 58 m |
Desnivel máximo | 195 m |
Rumbo Track | 003 º |
Max. Velocidad Vertical: | 720 m/h |
Min. Velocidad Vertical: | -663 m/h |
Vel. vertical media: | 210 m/h |
Empezamos la ascensión, no hay ningún peligro nos hundimos en la nieve bastante bien y vamos rapidillo, pasamos el primer cuestorro y subimos a la planicie, desde allí vemos unas huellas que medio se meten en un corredorcillo más inclinado que la pala de la derecha y decidimos seguirlas, luego al ver las otras reseñas, creo que tenímos que haber continuado más por la izquierda, pero bueno, ahora a posteriori, me gustó subir por donde subimos.
Duración | 00:55:30 |
Distancia proyectada | 0.548 km |
Velocidad media | 0.6 km/h |
Ascension Acumulada: | 297 m |
Descenso acumulado | 0 m |
Desnivel máximo | 297 m |
Rumbo Track | 271 º |
Max. Velocidad Vertical: | 624 m/h |
Min. Velocidad Vertical: | -97 m/h |
Vel. vertical media: | 321 m/h |
Continuamos andando hacia Hermana mayor y ya no hay nieve, me dolía pasar los pinchos por las piedras y fuimos rápidamente a bajar por alguna pala para seguir pisando nieve y no joder más las puntas, nos decidimos por la zona que dá directamente a la laguna de peñalara, por debajo del cejón de nieve. y desde allí ya nos fuimos al coche, a comer algo en el bar de la estación, pero lamentablemente, estaba cerrado por ser lunes y tuvimos que entrar en V.M.(La innombrable).
![]() Todo pelao | ![]() Pelao pelao pelao |
![]() Hacia la laguna. | ![]() La ceja. |
![]() bajando bajando | |
Pincha en las fotos para verlas en grande |
*Alturas y nombres sacados de los mapas MTN25K.
Información para montañeros:
![]() Track | http://www.wikiloc.com |
![]() Perfil por tiempo | ![]() Perfil por KM |
Pincha en las fotos para verlas en grande |
Datos técnicos:
Fecha y Tiempo | |
Día | 29-03-2010 |
Hora de salida | 09:47:04 |
Hora de llegada: | 14:04:43 |
Duración | 04:17:38 |
Diferencia entre hora local y UTC: | -02:00:00 |
Tiempo parado | 01:13:24 |
Tiempo en movimiento | 03:04:14 |
Distancias | |
Distancia proyectada | 8.786 km |
Distancia con alturas | 9.082 km |
Distancia lineal | 0.256 km |
Area | 926549.4 m² |
Alturas | |
Track con alturas (3D): | Sí |
Altura Máxima | 2431 m |
Altura Mínima: | 1820 m |
Altura de la salida: | 1827 m |
Altura de la llegada: | 1820 m |
Ganancia desde la salida | 604 m |
Desnivel salida-llegada | -7 m |
Desnivel máximo | 611 m |
Ascension Acumulada: | 699 m |
Descenso acumulado | 718 m |
Max. Velocidad Vertical: | 1765 m/h |
Min. Velocidad Vertical: | -1409 m/h |
Max Pendiente | 67.5 % |
Min Pendiente | -42.8 % |
Velocidades | |
Velocidad media | 2 km/h |
Velocidad máxima | 6.6 km/h |
Velocidad Lineal Media | 0.1 km/h |
Estado en el que me encuentro al finalizar la ruta: ![]() | ![]() |
NOTA IMPORTANTE: La descripción que se acaba de hacer sobre esta ruta, es totalmente subjetiva, basándose únicamente en las apreciaciones, percepciones y sensaciones del que suscribe, y analizando lugares, pasos, dureza, dificultad, etc. bajo su único y arbitrario punto de vista, que en ningún modo tiene por qué coincidir con el de otras personas.
Esta descripción no pretende ser en ningún momento una referencia plenamente fiable, sino una referencia meramente orientativa y no necesariamente válida.
Si decides realizar esta ruta en su totalidad, en parte, o utilizar la información que contiene su descripción, documentate además en libros y guías especializados sobre la zona en donde encontrarás una mayor y seguramente mejor información.
Son exclusiva responsabilidad de quien pudiese utilizar esta información los posibles percances que pudiera sufrir como consecuencia del desarrollo de una actividad basada en el uso de esta descripción.
Antes de realizar esta o cualquier otra ruta, valora tu forma física, tus conocimientos sobre cómo moverse en montaña, infórmate sobre la climatología, ve debidamente equipado y actúa con prudencia en todo momento, no excediendo tus capacidades.
Y tenido todo esto en cuenta, disfrútalo mucho.
*Nota del autor: estas recomendaciones son plagiadas de un buen amigo mío, Antonio.
3 comentarios:
Como se nota que al haberlo hecho un lunes, no hay ni cristo bendito por esos lares....
Mira que he hecho veces ese corredorcillo, y qué encanto tiene !!!
Saludos
Diego: Sólo vimos cuatro gatos, y eso que era víspera de SS y pensé que habría más gente.
En el pelo, sólo vimos a un travesero que fue muy muy amable y nos tiró las fotos.
Nos dijo que tuvo que quitarse los esquíes de la poca nieve que había cogido...
Que bribón, si que aprovechaste bien las vacaciones.
Peñalara solitaria es díficil encontrarla pero claro un lunes..., sortudo.
Publicar un comentario