(17/06/06) Gredos:Plataforma-> Morezon-> RefElola
Sábado 17 de Junio de 2006, De la plataforma al Morezón y dormir en el Refugio Elola
Aquí estoy repitiendo excursión para ver el paisaje sin nieve. El jueves noche, mi compañero, amigo, exsocio y compañero de aventuras por el monte me lanzó la propuesta de irnos a Gredos el sábado y el domingo y yo le dije que el domingo a las 19:00 había quedado, que si volvíamos para esa hora, todo estupendo... así que nos fuimos.
![]() Equipaje para 2 días | ![]() Vista desde la plataforma hacia Gredos |
![]() Inicio del camino | ![]() El camino de subida |
LLegamos a la Plataforma de Gredos (1781m aprox) las 10:00 y nos pusimos a andar por la vía normal de subida a los Barrerones, al llegar a la altura del pluviómetro(1887m aprox), en vez de seguir la vía normal se coge el camino de la izquierda, se deja el pluviómetro a la derecha, en la subida hacia el cerro de la cagarruta(2299m), nos desviamos hacia las ruinas del Refugio del Rey, donde pudimos observar a las cabras de Gredos en una gran reunión, los machos se gastaban una cornamenta de aupa.
![]() El feo | ![]() Las flores y el abejorro. |
![]() El antiguo arrastre de Gredos | ![]() Subiendo la primera loma |
![]() Detalle del track al inicio del recorrido | ![]() Detalle del track en el Refugio del Rey |
Una vez visitada esa zona, ya fuimos hacia el Morezón(2389m) por la parte de atrás desde la que se sube más cómodamente, desde el Cerro de la Cagarruta.
![]() Nuestra primera cabra | ![]() Que cerca la teníamos después |
![]() Ruinas del Refugio Real | ![]() El rebaño |
![]() Escondidas | ![]() Las últimas nieves del año. |
Cuando llegamos a la cima nos empezó a llover/granizar, pero pronto amainó y pudimos seguir disfrutando de las vistas.
Bajamos por la pala que tenemos a la izquierda, según miramos al Almanzor, que hace dos/tres meses había bajado yo con nieve, que diferencia, menudo canchal.
Nos desviamos un poco hacia las lagunas que se ven desde la altura y en una de ellas comimos, nos preparamos unos platos de comida deshidratada que calentamos allí mismo, fue el inicio de mis comidas deshidratadas en los viajes... se dejaban comer.
![]() Vosotros que haceis aquí? | ![]() Más feo cada día |
![]() A la hora de la comida | ![]() A la hora de la comida II |
![]() A la hora de la comida III | ![]() A la hora de la comida IV, dios que susto de foto!!! |
Cuando terminamos continuamos bajando hacia la laguna grande y nos fuimos directos al Refugio Elola(1950m aprox), donde estiramos, descansamos y nos preparamos las cosas para el día siguiente.
A la hora de la cena, nos sentamos con una pareja de autóctonos, la chica se quedó con nosotros charlando y el chico se fue a pescar, estaba orgullos de ser de los pocos que tenían licencia de pesca en la laguna.
Todavía me acuerdo del monstruoso hornazo que sacaron...
Información para montañeros:
![]() Track | http://www.wikiloc.com |
![]() Perfil por tiempo | ![]() Perfil por KM |
Datos técnicos:
Fecha y Tiempo | |
Día | 17-06-2006 |
Hora de salida | 10:52:08 |
Hora de llegada: | 16:17:17 |
Duración | 05:25:09 |
Diferencia entre hora local y UTC: | -02:00:00 |
Tiempo parado | 02:44:30 |
Tiempo en movimiento | 02:40:39 |
Distancias | |
Distancia proyectada | 7.372 Km |
Distancia con alturas | 7.695 Km |
Distancia lineal | 4.443 Km |
Area | 1567008.2 m² |
Velocidades | |
Vel.Media | 1.4 Km/h |
V.Máx | 6.1 Km/h |
Velocidad Lineal Media | 0.8 Km/h |
Alturas | |
Track con alturas (3D): | Si |
Altura Máxima: | 2407 m |
Altura Mínima: | 1833 m |
Altura de la salida: | 1843 m |
Altura de la llegada: | 1957 m |
Ganancia desde la salida | 564 m |
Desnivel salida-llegada | 114 m |
Desnivel máximo | 574 m |
Ascension Acumulada: | 628 m |
Descenso acumulado | 515 m |
Max. Velocidad Vertical: | 0.6 m/s |
Min. Velocidad Vertical: | -0.6 m/s |
Max Pendiente | 29.04 % |
Min.Pend. | -51.89 % |
Energía | |
Masa | 80 Kg |
Energía | 506604.2 J |
Potencia Media | 26 W |
Potencia Media en subidas | 66.6 W |